Las Wenufoye flamean y exigen un cambio profundo

Leandro Crovetto   Leandro Crovetto •   Fotógrafo y Diseñador de imagen y sonido por la UBA.

"Las protestas en Chile que comenzaron a mediados de octubre dejaron en evidencia que su sistema político-económico (que por años fue considerado por muchos “especialistas” como el modelo exitoso a seguir) excluye a la mayor parte de la población, principalmente a los indígenas. Chile despertó y en ese despertar se ve flamear la Wenufoye, la bandera Mapuche, símbolo de un pueblo expulsado y estigmatizado que hoy se vuelve estandarte de rebeldía y resistencia al modelo neoliberal. Al grito de “¡Marichiweu!”, que en la lengua mapuche, el mapudungún, significa "cien veces venceremos", el pueblo chileno admite la deuda con los pueblos originarios, exige un cambio profundo que incluya a todos y todas, se reconoce plurinacional y diverso. Las Wenufoye se agitan más que las banderas chilenas, y en ese agitar está el grito de un país que quiere resurgir de manera distinta."