acuerdo de paz AICO AISO Albeniz Ferreira Tique Autoridades Indígenas de Colombia Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz Colombia Debates Indígenas Ejército de Liberación Nacional ELN FARC IEANPE Instancia Especial de Alto Nivel con Pueblos Étnicos las Autoridades Indígenas del Sur Occidente mujeres indígenas Proceso de Comunidades Negras Pueblos étnicos pueblos indígenas Pueblos Negros Nuevos alientos para la paz con voces de mujeres – Entrevista a Albenis Ferreira Tique Diana Alexandra Mendoza
AICO AISO Autonomía indígena CIT Colombia CRIC Cumbre De Pueblos Originarios Tejiendo la Unidad Debates Indígenas Dirigentes indígenas Francia Márquez Gobierno Mayor Gustavo Petro Líderes indígenas mujeres indígenas ONIC OPIAC Organizaciones indígenas pueblos indígenas pueblos originarios Cumbre indígena en Colombia: la unidad se construye desde la cocina Mauricio Martínez
Amadeo Martínez Aurelio Chino Dahua Autonomía indígena Benito Calixto Cambio climático CAOI Caucus indígena CLPI Cónclave indígena Consentimiento Libre Previo e Informado Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas Darío Mejía Debates Indígenas extractivismo Federación Indígena Quechua de Pastaza FEDIQUEP Fernanda Hopenhaym FILAC Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe Foro Indígena del Abya Yala Foro Regional de las Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos para América Latina y el Caribe Francisco Cali Fuerza Mujeres Wayúu Gabriel Muyuy Gerardo Jumi Hernán Coronado indígenas IWGIA Jakeline Romero Epiayu José Aylwin Luis Vittor mujeres indígenas ONIC Organización Nacional Indígena de Colombia Principios Rectores de la ONU pueblos indígenas Un nuevo Gobierno para vivir sabroso en Colombia Diana Alexandra Mendoza
Acuerdos de Paz Colombia Debates Indígenas Embajadora ante las Naciones Unidas Gustavo Petro indígenas Leonor Zalabata Torres Organizaciones indígenas Pueblo Arhuaco pueblos indígenas Leonor Zalabata Torres: “Colombia necesita acabar de una vez con el conflicto armado y construir la paz” Alejandro Parellada
Autoridades ambientales Colombia consulta previa Debates Indígenas Declaración de Pueblos Indígenas Derecho al consentimiento Derechos indígenas Gustavo Petro libre e informada Líderes indígenas Norman Bañol Álvarez Organizaciones indígenas Pluralismo jurídico pueblos indígenas Pueblos y comunidades étnicas entre el legislativo y el ejecutivo – Entrevista a Norman Bañol Álvarez Diana Alexandra Mendoza
acuerdo de paz Asdrúbal Plaza Calvo Autonomía indígena Capítulo Étnico del Acuerdo Final de Paz Colombia Debates Indígenas FARC Gustavo Petro Interculturalidad Mesa Permanente de Concertación con los Pueblos Indígenas Movimiento indígena Organizaciones indígenas Pueblos étnicos pueblos indígenas En la construcción de la autonomía, la educación y la paz – Entrevista a Asdrúbal Plaza Calvo Diana Alexandra Mendoza
Autoridades indígenas Autoridades Indígenas del Sur Occidente Colombia Conocimiento ancestral Cumbre De Pueblos Originarios Tejiendo la Unidad Debates Indígenas Gustavo Petro indigenas Mama Luz Dary Aranda Morales Mauricio Martínez Mayores indígenas Organizaciones indígenas pueblos indígenas Resguardo Indígena de Guambia No soltar este momento Mauricio Martínez
Amazonía peruana contaminación ambiental Cordillera de Cóndor Debates Indígenas Desnutrición infantil Gil Inoach Gobierno Territorial Autónomo Awajún Minería de oro Minería ilegal Niños indígenas ODECOFROC Perú Pueblo Awajún Pueblo Wampí pueblos indígenas Río Cenepa Río Madre de Dios La destrucción del Río Cenepa en Perú: mientras las autoridades duermen, la minería ilegal avanza Gil Inoach Shawit
Amazonía peruana contaminación ambiental Cordillera de Cóndor Debates Indígenas Desnutrición infantil Gil Inoach Gobierno Territorial Autónomo Awajún Minería de oro Minería ilegal Niños indígenas ODECOFROC Perú Pueblo Awajún Pueblo Wampí pueblos indígenas Río Cenepa Río Madre de Dios El vivir bien o sabroso en Colombia: una alternativa al trauma colectivo que viven los pueblos étnico-territoriales Marcela Velasco
Acta por la Paz Alfredo Vitery Gualinga CONAIE Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador Debates Indígenas Guillermo Lasso Paro Nacional Ecuador pueblos indígenas Ecuador: se suspende la Movilización Nacional y se instala un diálogo incierto Alfredo Vitery Gualinga
Amadeo Martínez Aurelio Chino Dahua Autonomía indígena Benito Calixto Cambio climático CAOI Caucus indígena CLPI Cónclave indígena Consentimiento Libre Previo e Informado Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas Darío Mejía Debates Indígenas extractivismo Federación Indígena Quechua de Pastaza FEDIQUEP Fernanda Hopenhaym FILAC Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe Foro Indígena del Abya Yala Foro Regional de las Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos para América Latina y el Caribe Francisco Cali Fuerza Mujeres Wayúu Gabriel Muyuy Gerardo Jumi Hernán Coronado indígenas IWGIA Jakeline Romero Epiayu José Aylwin Luis Vittor mujeres indígenas ONIC Organización Nacional Indígena de Colombia Principios Rectores de la ONU pueblos indígenas Caucus Indígena: los pueblos se reúnen para debatir la relación entre empresas y los derechos humanos Luis Vittor
Amazonía Amazonía brasileña Brasil Comisión de Asuntos Indígenas de la Asociación Brasileña de Antropología debates Debates Indígenas deforestación Derechos de los pueblos indígenas extractivismo FUNAI Fundación Nacional del Indio Garimpeiros indígenas Industria Extractiva Jair Bolsonaro Pueblo Piripkura pueblos indígenas Pueblos indígenas en aislamiento voluntario Ricardo Verdum SICAR Sistema Nacional de Cadastro Ambiental Rural Terra Indígena Yanomami Tierra Indígena Ituna Itatá Tierra Indígena Pirititi Tierras indígenas con Restricciones de Uso La estrategia del gobierno de Bolsonaro para hacer desaparecer a los pueblos indígenas en Brasil Ricardo Verdum