ES
ENG
Idioma/Language
ESPAÑOL
ENGLISH
Secciones
Bolivia
COVID-19
Cultura
Diversidad
Extractivismo
Historias de vida
Incendios
Mujeres indígenas
Protestas
Pueblo Mapuche
Religión
Sistema Interamericano
Territorio
Buscador
Podcast
Fotogalería
Videos
Instituciones amigas
¿Quiénes somos?
Bolivia
COVID-19
Cultura
Diversidad
Extractivismo
Historias de vida
Incendios
Mujeres indígenas
Protestas
Pueblo Mapuche
Religión
Sistema Interamericano
Territorio
Las denuncias de la
CIDH
causan tensiones con los Estados
Proceso constituyente en
Chile
: el temor a los indígenas
Bolivia
: Discurso de David Choquehuanca
Perú
: se metieron con la generación equivocada
Chile
: un desafío pendiente
Chile
: un desafío pendiente
El regreso de Evo Morales a
Bolivia
Las noches más oscuras de
Perú
Los desafíos del movimiento indígena en
Rusia
Myanmar
: Los derechos sobre la tierra
Myanmar
: Los derechos sobre la tierra
El fin de la ilusión de los pueblos indígenas en
Colombia
Ataques a defensores indígenas
peruanos
El pluralismo jurídico y
los protocolos autónomos
El pluralismo jurídico y los protocolos autónomos
Mujeres no permitidas en la historia Mapuche
Resistencia mapuche al extractivismo y al racismo
La autodeterminación de los pueblos en
Colombia
Consulta o no consulta: he ahí el dilema
Incumplimiento de los protocolos en
Brasil
La consulta previa en
México
: límites y falencias
De la lucha territorial a la lucha por la libertad
Usurpación de tierras
en Puelmapu
Usurpación de tierras en Puelmapu
Las mujeres Mapuche y la autonomía territorial
Estado y pueblo mapuche:
¿cómo resolver el conflicto?
El crimen del sacerdote maya
Domingo Choc Che: colonialismo y radicalismo religioso
La violencia epistémica contra los pueblos indígenas
La muerte rápida y lenta del curanderismo Q’eqchi’
El asesinato de Don Domingo Choc y el racismo en Guatemala
Desaparecer al indio
El crimen de un terapeuta maya
El crimen del sacerdote maya
Bolivia:
entre el abandono
y el etnocidio indígena
El
Sumak Kausai
frente al Covid-19
Perú:
crónica de la pandemia en el territorio achuar
Chiapas:
pandemia y autodeterrminación tecnológica
La heteronormatividad en el mundo indígena
Carta de un indio remiso
El varon-mujer en los pueblos originarios
Sexualidad indígena y religión occidental
Especial COVID-19
El aislamiento: la estrategia que adoptó el mundo
Acciones de los indígenas de
México
frente al COVID-19
La
Amazonía
frente a la epidemia de la desigualdad
Paraguay:
El desafío de hacer cumplir las sentencias
¡Gracias Lhaka Honhat!
Desplazamiento forzado de la tribu guarijía en
México
Recuperación territorial
mapuche
frente a la crisis pandémica
Especial 8M
Legalización del aborto en la agenda de las mujeres indígenas
Mujeres indígenas: nuestras voces, identidad y derechos
Las mujeres indígenas
frente al fuego
Brasil:
ofensiva evangélica y discurso “civilizador”
El Sínodo Panamazónico
Perú:
esterilización forzada
Especial indígenas y religión
Las demandas del pueblo Rapa Nui al estado
chileno
Nuestras lenguas viven si las hablamos
Genocidio silencioso en
Brasil
Lanzan un recetario de medicinas ancestrales en la
Amazonía
Fotogalería
La victoria de la Autonomía de Charagua Iyambae
Las Wenufoye flamean y exigen un cambio profundo
Caminando hacia la autonomía
Videos